"Lo que el viento se llevó", por más que lo lea siempre me vuelvo a enamorar de Rhet Butler y vuelvo a admirar a Scarlet O´Hara.
Ahora mismo estoy leyendo varios, siempre leo varios a la vez, no sé por qué, pero los que tengo entre manos son: El último aullido de Lola P. Nieva, la saga Houston de García de Saura, La princesa rebelde de Jodi Ellen Malpas, Poseidón de Mariah Evans y Elixyr de Rose Gate.
Me encanta Elisabet Benavent, ahora estoy terminando su último libro "toda la verdad sobre mis mentiras", siempre es una apuesta segura.
Pues la idea surge porque no encontraba protagonistas femeninas que me encantasen, todas tenían un pero, y normalmente ese pero consistía en que eran demasiado sumisas y caían enamoradas a la segunda página, así que decidí crearlas como a mí me gustaría que fuesen.
Sí, por supuesto que sí. Creo en el destino y en todas esas cosas porque lo he vivido y soy muy feliz.
Una curiosidad podría ser que todas mis lectoras quieren matarme. Hubo una chica que me amenazó con venir a ponerme verde a mi casa porque esperaba que el final fuese de otra manera. Menos mal que luego me perdonan.
Pues tengo mi propio despacho, con mi escritorio y mi silla, decorado como a mí me gusta y lleno de papeles y notas por todas partes, es una locura, pero es mi santuario.
Pues mi marido dice que demasiada. Tengo un espíritu curioso y no me basta solo con documentarme sobre lo que voy a escribir. Es que sigo tirando del hilo y al final se me ha pasado el día sin escribir una sola palabra, pero con muchísimos conocimientos nuevos en mi cabeza. Me encanta saber cosas. La documentación para mis novelas es lo que más tiempo me ocupa y una de las cosas que más disfruto.
Por la mañana temprano, con un buen café.
Antes me dedicaba a mi profesión, pero ahora que soy mamá, me dedico exclusivamente a la literatura cuando mis locos bajitos me dejan un rato libre.
Una idea general sobre lo que va a tratar la novela suelo tener, pero día a día ella sola se va forjando a fuego lento, los personajes me susurran al oído qué quieren hacer y yo solo obedezco.
No sabría decidirme porque leo todo tipo de géneros, desde Dostoievski hasta Ken Follet, pasando por Danielle Steel o J.K. Rowling, además de casi todas las novedades de romántica que van saliendo; así que no sabría decirte cuál me ha influido más.
Básicamente con que nadie lo conoce y pocos le van a dar la oportunidad si no tiene un nombre. Aunque hoy en día, gracias a amazon y otras plataformas, muchísimos escritores tenemos esa oportunidad que antes era inimaginable, por este motivo hoy es más fácil, siempre y cuando escribas bien, por supuesto.
A todo tipo de lector adulto que quiera reír, llorar y pasar un buen rato.
Tengo siempre demasiados proyectos, mi cabeza no para. Estoy comenzando una novela y ya estoy pensando en la siguiente. Soy una fuente inagotable de ideas ¿qué le vamos a hacer?
12 comentarios
¡Hola! Gracias por traer esta entrevista ^^. Siempre me gusta conocer un poco más a los autores y a las autoras :D. Me parece genial que le guste documentarse, eso es muy importante ^^. Justamente el libro que menciona de Elisabet Benavent lo he leído, espero que le guste :P. El género que escribe no es de mis preferidos, pero tendré a la autora en cuenta. Besos.
Aida 27 julio, 2019, 7:36 am
¡Hola!
Si te soy sincera, la autora no la conozco de nada, ni tampoco sus obras jajaja.
Pero oye, está bien conocer nuevos autores, así que gracias por esta entrevista.
No creo que me anime a leer esta autora, ya que el género de la romántica me apetece según la racha. Y eso de que muchas autoras quieren matarla por su última novela… me hace sospechar jeje.
¡Un abrazo enorme!
Thero 27 julio, 2019, 12:08 pm
Conocía a Anabel de haber leído el penútimo libro de ella, y de haber intercambiado algún chat, pero nunca habíamos profundizado tanto y me ha encantado conocerla un poco más a nivel literario.
Se la ve una gran persona.
¡Le deseo muchos éxitos!
B7s
Alicia 28 julio, 2019, 9:14 am
¡Hola guapa!
En cuanto has mencionado las novelas de Esencia y «La mirada de Cleopatra» he reconocido a la autora, que me sonaba por el nombre, pero ha sido interesante conocerla mucho más jiji La verdad es que coincidimos bastante en gustos lectores, sobre todo en Elísabet Benavent, y creo que si yo escribiese también tendría mi propio santuario donde sentirme cómoda e inspirarme más y mejor jajaja Y coincido con ella en que un autor será (re)conocido si escribe bien, porque es cierto que Amazon ayuda muchísimo, pero si no escribes bien, mal va :’)
Gracias por la entrevista. ¡Besos!
Esther A. 28 julio, 2019, 2:37 pm
¡Holaaa! De entrada su nombre no me suena de nada, a lo mejor si veo alguna portada de sus libros sí que la conozco pero así en frío ni idea de quién es esta autora y sus títulos tampoco caigo :S
Muchas gracias por la entrevista, que así al menos ya me puedo quedar con algún dato más de ella para recordarla mejor XD
¡Besos desde Tiempo Libro!
Alhana RhiverCross 28 julio, 2019, 6:19 pm
Hola. Conoci a la autora en persona este año y tengo ganas de leerla, sobre todo con su libro «Esta princesa tiene mucho cuento». Es turismóloga como yo jajaja, eso es un punto muy a favor jajaja. No he leído nada de ella, pero tu entrevista ha acrecentado mis ganas
Un besico
Fransy Guerrero 28 julio, 2019, 6:49 pm
¡Hola!
Conozco a la autora porque uno de sus últimos libros, concretamente, «Esta princesa ya no quiere tantos cuentos» estuvo en mi lista de pendientes un tiempo pero nunca llegué a leerlo porque llegado el momento las ganas que tenía de leerlo se esfumaron. Ahora al volver a escuchar del libro hace que me vuelva a picar la curiosidad.
Besos^^
Mar 28 julio, 2019, 7:29 pm
¡Hola ✿!
No conocía a esta autora pero con tu entrevista me han entrado muchas ganas de leerla, así que la tendré en cuenta a la hora de escoger una nueva lectura.
Me gusta que sus historias vayan dirigidas a cualquier lector adulto que quiera reír, llorar y pasar un buen rato.
Al igual que me parece genial que se documente tanto para crear una historia, yo lo veo muy necesario.
¡Muchas gracias por el descubrimiento!
Un beso enorme ❄
Annie Valero 29 julio, 2019, 12:02 am
Hola!
Wow, veo que te gustan mucho las entrevistas ^^ a mi me gustan leerlas pero hacerlas… no tanto jajaja.
Conozco a esta autora por redes sociales pero no he tenido la oportunidad de leer nada de ella así que es genial poder conocer un poco más de ella 😀
A ver si leo algo de ella pronto.
Un beso, nos leemos
LambaKurosaki 29 julio, 2019, 9:48 pm
¡Hola!
Conozco a la autora por las redes sociales pero no he leído nada de ella, ha sido un placer conocerla un poco más, en algún momento quiero leer algo de ella, pero ahora mismo tengo muchas lecturas. Se agradece que se documente a la hora de leerlo se nota mucho y es una cosa que agradezco.
Nos leemos.
Maru 30 julio, 2019, 12:17 pm
Hola Patricia!
He escuchado hablar de alguno de los libros de la autora pero obviamente a ella no la conozco bien porque no suelo leer ni romántica ni mucho menos erótica.
Lo que el viento se llevo es uno de los clásicos que tengo para ver si lo leo en breve.
Me ha confundido un poco porque ha dicho que esta leyendo cuatros! y ahora de repente dice que le gusta Benavent y esta leyendo uno…entonces son 5?
Me llama la atención lo de sumisas y crear ella lo que buscaba.
Y me llama aún más que crea en el amor…pero bueno yo ya…
No perdonamos pero queremos más drogas y por eso no decimos na.
Ella misma me ha dejado fuera del público al que va orientadas sus novelas.
Me alegra que tantas autoras te den entrevistas, felicidades.
besis
perdidaenmismundos 1 agosto, 2019, 12:21 am
¡Hola!
Conozco a la autora porque asistí a un evento literario donde dio una charla junto a otras autoras. La verdad es que el género me gusta y tiene delito que aún no haya leído «Esta princesa ya no quiere tantos cuentos» . Ahora al volver a escuchar del libro me ha recordado que tengo que tengo que poner remedio ante la falta de este libro en mi estantería jajaja
Besos
Raquel 1 agosto, 2019, 3:35 pm