Tokio Blues de Haruki Murakami
Playa de lluvia triste de Ana Draghia
Orgullo y prejuicio de Jane Austen
Pues surgió de una imagen de uno de mis cantantes favoritos de k-pop (G-Dragon) en uno de los reportajes fotográficos para una revista. En ella aparece junto a Nana Komatsu (que es una modelo y actriz japonesa) y parecen a punto de besarse. Podéis encontrarla en mi Instagram. Además soy una entusiasta de la cultura asiática y de Corea, así que quería contar una historia que sucediera allí.
Pues creo que es la del capítulo “Un mapa en la piel”
Con Lena, la protagonista de “La heredera Kitsune” porque creo que es fuerte y muy valiente.
Porque creo que son historias con las que ríes, lloras y vuelves a enamorarte. Además son un bálsamo y un refugio.
A cada una le tengo un cariño especial. He ido aprendiendo con ellas y cada una me ha aportado lectoras y lectores que me han animado a seguir.
Supongo que todas son especiales en algún sentido. La saga Let’s Rock porque fue cuando di un pequeño salto al vacío, mis novelas históricas sobre Manchester porque mucha gente me conoció gracias a ellas y se enamoró de los personajes. Y por ejemplo “Aunque sueñe con tu nombre” y “La heredera Kitsune” siempre me recordarán el año 2019 que fue cuando logré mi sueño de llegar a editoriales.
Sí.
La he escrito escuchando mucha música y al final de la misma hay una playlist con todas las canciones que me inspiraron.
Mucha. Es uno de los pilares básicos sobre los que se sustentan las obras. Creo que si la documentación falla, el producto final pierde valor. Por eso le doy mucha importancia a cada dato, lo contrasto miles de veces antes de incluirlo.
Tenemos un despacho donde suelo escribir aunque también me gusta escribir en el sofá.
Pues a través de varios medios. Internet, revisando muy bien la información y también libros sobre los temas en cuestión. Las enciclopedias de toda la vida son un buen medio para acercarse por primera vez a algún concepto.
Estoy más inspirada por la mañana, pero con dos niños pequeños a veces no es posible, así que trabajo cuando puedo.
Siempre llevo conmigo libretas, pero también tiro de notas de móvil.
Por ahora soy mamá a tiempo completo.
Soy absolutamente brújula, así que no planifico nada. Dejo que las ideas fluyan y los personajes me lleven donde quieran.
Pues diría que autoras como Jane Austen o Louisa May Alcott, pero también Sarah Maclean y Layni Taylor.
Yo empecé en el mundo de la autopublicación y me encontré con la dificultad de aprender a moverme en las redes. Luego cuando quise intentarlo por la vía tradicional, me encontré con un mar de dudas sobre cómo enviar tu manuscrito.
Cuando decidí enviar a editoriales coincidió que Amanecer abría recepción de manuscritos, así que envié “La heredera Kitsune” y una propuesta editorial. Unos meses después, la jefa de Amanecer me dijo que quería publicarla y fue un momento muy emocionante. No me lo podía creer.
Suelo escribir y leer romántica, pero también me encanta la juvenil como lectora.
Yo diría que a personas que disfrutan con la romántica.
Estoy ultimando una new adult con cuatro narradores.
Me dicen que conectan muy bien con mis personajes y en cuanto a debilidad, a veces dudo mucho de todo y soy muy perfeccionista.
0 comentarios
Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tu la primera persona!