Entiendo que te refieres al libro con el que empezó mi viaje a la aventura romántica. Cenizas al viento de Woodiwiss.
Ostras!!!! El último aún no ha salido, Jejeje. Soy lectora cero de Minstrel Valley. Pero el último que no pertenece a esta serie es Viento de otoño, de Brenna Watson.
Ahora mismo hay muchos. Nieves Hidalgo sigue siendo un indispensable para mí. Pero es que hay muchos y muy bueno. Cada día voy conociendo más. Ana Álvarez también me encanta.
En cuanto me hablaron de la serie, todas comenzamos a elaborar nuestras historias y por supuesto no queríamos que fuesen calcos unas de otras. En una los protas ya se conocían, en otras se acaban de conocer, en otras son caballeros con clase… pues en la mía se me ocurrió que Edith empezase de cero sin dejar de amar al que una vez fue su prometido. Me pareció original y diferente.
Hay unas cuantas pero te haría spolier. Una de ellas está relacionada con unas amigas con las que ya había compartido aventuras. Me refiero cuando secuestraron a Lord Mersett. La otra está muy cerca del final cuando Edith decide poner los puntos sobre las ies. Sé que te he dejado igual que estabas. Jejeje. Lo entenderás cuando lo leas, lo prometo.
Es muy, muy difícil. Tal vez con Marina de la novela Desde siempre te conozco. O Daniel de un Geo para mi body.
Porque sabes que va a terminar bien. Que el malo será detenido, o morirá cruelmente, jajaja, y que ellos, a pesar de las dudas que puedan tener, otros no, otros lo tienen muy claro, serán felices y comerán perdices. Busco evadirme y vivir mil vidas, o más, pero siempre que acaben bien. Fundamental eso. Para sufrir ya tengo las noticias.
Cada una de ellas me trae diferentes recuerdos. Algunas las saqué de los cuadernos que escribía en el colegio. Por supuesto que debí arreglarlas, pero seguí contando lo que en verdad quería decir. Muchas de ellas son de todas esas veces que dejas volar la imaginación y se convierten en historias que quieres que te pasen a ti. Lo sé, pura ficción. Sé que tengo algunas, un par de ellas, y mira que me estoy echando piedras en mi propio tejado, que son más flojitas. Aun así, cuando las leo, pienso en lo mucho que me gustan y lo que disfruté escribiéndolas. ¿Qué podían haber estado mejor? Sí. Pero es que a veces una novela no puede estar llena de paja, de cosas sin sentidos, y necesitas ir a contar lo que en verdad te interesa. La de siervo de tu amor y el Irlandés me encantaron por toda la documentación que hubo detrás y porque hago vivir a mis personajes con personas que fueron reales. William Wallas, Robert de Bruce…
Sí, claro que sí. Lo que pasa es que el amor que sientes al principio va cambiando, se va relajando, se va haciendo más cómodo. Pero yo sigo queriendo a mi chico igual que la primera vez que lo vi. Y espero que él a mí también, de lo contrario será el momento de cortarle las orejas, jajaja, es broma. Me quiere ―dijo ella apretando los dientes, nerviosa.
Mi última novela publicada es la de Minstrel Valley aunque tengo un par de proyectos muy divertidos para antes de finalizar el año. La curiosidad, por ejemplo, será mi protagonista masculino en La última oportunidad de la señorita Grenfell, y es que él, es ballenero. Se dedica a cazar ballenas. Cuando se lo comenté a las demás autoras me decían: ¿Por qué ballenero? Y les contestaba: ¿Y por qué no? Que nadie se asuste. Es hijo de conde. :D
Mucha. De hecho yo no hablo de lo que no sé o no conozco. En verdad me encanta aprender, pero me fijo mucho en no decir, tal vez, dio al interruptor de la luz, si lo mismo aún no existía la corriente. Odio meter la pata en esas cosas. A veces, si es muy necesario por la historia que estoy contando, el meter algo que no concuerde (que procuro que no sea así) lo suelo advertir en la nota de autora. Me gusta avisar de que no es un fallo, si no de que lo digo así porque es esencial.
En esta novela llegamos averiguar cuánto gana un militar―Mi prota es la hija del coronel―. Como se conseguían los rangos e iban ascendiendo y que ejércitos había. Luego, la mayoría de las cosas que investigas no sale en la novela. Pero haciendo un buen trabajo te quedas más a gusto.
Aun así, cuando estoy en modo lectora, que yo leo mucho, no soy de las que va fijándose en errores, como lo que puede tardar un caballo en recorrer un país, o cosas así. Me centro más en el meollo de la historia y en lo que el escritor me quiere contar.
Donde más escribo es en la cocina, entre sartenes y ollas, y niños. Jajajaja. En serio, tengo temporadas que me gusta estar frente al ordenador con los auriculares puesto y escribir, pero me quita mucho tiempo. Compagino lo que me gusta hacer y me relaja, que es escribir, con las tareas de casa. Por eso tengo un cuaderno en la cocina y voy escribiendo ahí los capítulos. Cuando están hechos, los pasó en un rato por la tarde al ordenador.
Sobre todo en internet. Al menos antes. Ahora en tema de Regencia y época les pregunto a las chicas de Minstrel Valley que parecen enciclopedias. ¡No sé de dónde sacan tanta información! Y también está Almudena, una mujer que conocí hace años y que me ayudó muchísimo con la novela que me sacaron en papel, y a la que le puedo consultar cualquier duda, que siempre está allí.
A cualquier hora. Sobre todo cuando escucho música y cuando me pongo a leer alguna novela de alguien. Eso me da una rabia…porque en seguida que comienzo una lectura me da ganas de escribir. A veces siento que tengo hasta mono.
Llevo un cuaderno a todos los sitios, pero ahora he comenzado a grabarme audios. La tecnología es una maravilla, aunque aún me queda mucho por aprender.
Me han dicho que hago muy buenas descripciones (aunque hay quien prefiera que describa menos). Los diálogos chispeantes y con pullitas y la parte de comedia también se me da bien porque en mi casa hay muchas risas y muchos chascarrillos. Mi parte más débil, que me pongo hasta nerviosa, son las que yo llamaría como eróticas. Me da mucho miedo esas escenas y me centro más en detallar lo que están sintiendo que realmente lo que están haciendo. Poco a poco voy aprendiendo, pero son las que más me cuestan. Además porque tampoco quiero parecer vulgar. ¡Qué no digo que nadie lo sea! Es solo que no quiero que me vean así. .
Escribo por placer. Siempre lo he hecho. Es algo que me apasiona y me divierte. No me gano la vida con esto. De hecho escribo desde siempre. En cuanto me aburro, zas!!! A escribir. La mayor parte del día soy madre de tres hijos a los que quiero un montón. Y no trabajo fuera de casa, porque mi peque aún es peque y me gusta estar con ella y cuidarla.
Mis protas llevan el control de todo. Además nunca van por donde yo quiero. Me he dado cuenta de que influye mucho mi estado de ánimo. Si estoy alegre, puede salir un pedacito de comedia muy majo, si estoy decaída, lo mismo te monto un drama. Lo único que sé, es que pase, lo que pase, va acabar bien.
Johanna Lindsay la que más. Tengo casi todo de ella. De Woodiwiss también. Diréis, son todas extranjeras. Pues os cuento que cuando comencé a leer, tendría yo unos 14 años, mi madre compraba las novelas en el círculo, y eran estas escritoras las que estaban, Danielle Stell (que ya no la leo porque me hace llorar a moco tendido y lo paso fatal) Pero reconozco que es buenísima. Victoria Holt…
A lo largo de los años comenzaron a salir autoras nacionales y muchas, son geniales.
Te voy a ser sincera, no lo sé. Yo tuve la gran suerte de comenzar a escribir en una página, por diversión, donde la gente entraba a leerme. Por aquel entonces iban a estrenar el sello de Zafiro, en planeta y se pusieron en contacto conmigo, ofreciéndome mostrarles algún manuscrito. Lo envíe y les gustó. Escribí dos novelas con ellos y después, las demás, con selecta, de penguin random house. Fui muy afortunada. Además, aunque siempre me gustó escribir, nunca había pensado en hacerlo de manera profesional.
Jejeje, creo que te he contestado más arriba. Estaré siempre agradecida a las personas que conformaban la página del rincón romántico, que fueron ellos los que me recomendaron.
Corazón de pirata. Es una novela de aventuras con una protagonista femenina muy fuerte y alocada. Y un pirata que te roba el corazón. O Los Geos.
A todas las personas que les guste el romanticismo. Sé que tengo lectores que no me leen en histórica, porque ellos prefieren comedia, y al revés. Por eso me gusta intercalar contemporánea e histórica. Excepto la novela Desde siempre te conozco que tiene como dos partes, o tres (es original) Antiguo Egipcio, piratas en isla Tortuga y Madrid 2013. Mismos protagonistas en los tres tiempos.
¡¡¡¡Siii!!!!. Además que uno creo que lo podré anunciar dentro de poco. Y el otro, también. Jajajaja. No puedo aun decir nada. Pero en esta ocasión con comedias románticas.
0 comentarios
Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tu la primera persona!